Una estrategia de la mano de los chefs más prestigiosos del país que buscan acercar la experiencia gourmet a todos los bolsillos 

La alta cocina se relaciona con la excentricidad del lugar, el elitismo culinario y la inaccesibilidad para el público general. No obstante, hay restaurantes galardonados con al menos una estrella Michelin que se presentan como alternativas a la dinámica tradicional de los restaurantes de alta cocina. Estos restaurantes presentan un baremo de precios entre 30 y 100 euros el menú, según el tipo de menú que se elija.

A continuación, te presentamos una lista de 8 restaurantes, catalogados como los más económicos para su libre consulta: 

Para un chef de alta cocina, ser galardonado con una estrella Michelín es el mejor reconocimiento que puede haber hacia su talento y trabajo. Detrás de cada plato hay horas de esfuerzo. Según la guía Michelín, son cinco los criterios que se tienen en cuenta para otorgar un galardón. El primero de ellos es la calidad de los ingredientes, y seguidamente lo son, la armonía de los sabores, el dominio de la técnica, la personalidad del chef plasmada a través de su cocina y, por último pero no menos importante, la regularidad de la calidad de la cocina a lo largo del tiempo y, también de la propuesta en su conjunto.

Los precios de los menús de los restaurantes de alta cocina varían según factores internos como la calidad y la diversidad de los ingredientes. De hecho, el chef de Chirón, Iván Muñóz, durante una entrevista para la Revista de Valdemoro, comenta: “Para mí lo básico en gastronomía es la materia prima. No creo que nadie pueda hacer cocina, sea en cocina tradicional como de vanguardia, sin una buena materia prima. Al final todo reside en esta cuestión, si quieres hacer una buena perdiz tendrás que buscar la mejor perdiz, si quieres hacer un buen tomate tendrás que buscar el mejor tomate. Si no se enraíza de la mejor materia prima no se puede hacer nada de calidad”.


También, hay factores externos al restaurante que hay que contemplar, como, por ejemplo, la ubicación del restaurante, el tipo de comensales que lo frecuentan, los costes fijos y la sostenibilidad del negocio. La experiencia culinaria no debe calificarse solo basándonos en la comida. Además de los factores que ya hemos mencionado, la decoración y pulcritud del espacio, así como la calidad del servicio, son otras de las variables que juegan un papel importante. Aunque la mayoría de la gente piense que poner precio a un menú es solo sumar los costes, en realidad, los restaurantes de alta cocina usan diversas estrategias como trucos psicológicos y datos en tiempo real para obtener una ventaja plausible, tal y como explican algunos sistemas de gestión de reservas para restaurantes y establecimientos de hostelería como lo es Tableo.com

Al fin y al cabo, todos estos restaurantes intentan que cualquier comensal, independientemente de su poder adquisitivo, tenga la oportunidad de disfrutar de una experiencia gastronómica de alta calidad. Con motivo del Día Internacional del Chef que se celebra hoy 20 de octubre, te invitamos a que visites alguno de los restaurantes de alta cocina más accesibles del país que te recomendamos en este artículo. Y por supuesto, ¡esperamos que disfrutes de la experiencia! 

Judith de la Hinojosa, Noa Anaya, Lidia Castillo y Neus Azorín

Artículo anteriorEls partits de futbol més tràgics d’Europa
Artículo siguienteDe tocar el piano en la iglesia a icono mundial del rap y el hip hop