
COMIDI-IA es un proyecto de comunicación centrado en la nutrición, la salud y la gastronomía
A través, de COMIDI-IA un proyecto de comunicación nutricional y vida saludable que genera contenido con herramientas de la inteligencia artificial, analizamos el estudio publicado por la EAT‑Lancet Commission. Se trata de un grupo internacional de expertos en la sanidad que fue creado para investigar sobre los sistemas alimentarios beneficiosos para la salud.
Fuente: Comidi-IA
El equipo de expertos de más de 35 países ha publicado un informe considerado “el análisis más completo hasta la fecha sobre sistemas alimentarios globales”. Su propuesta clave es adoptar lo que denominan la “Dieta de Salud Planetaria” (Planetary Health Diet, PHD), que combina beneficios para la salud humana y para el planeta.
Pero en la actualidad; ¿qué significa la buena nutrición? Hablamos de una dieta equilibrada como la suma de macronutrientes (carbohidratos, proteínas, grasas) y micronutrientes (vitaminas, minerales) que necesita para su funcionamiento óptimo. Además la calidad de los alimentos: mayor ingesta de alimentos poco procesados, ricos en nutrientes, contra alimentos ultraprocesados con muchos azúcares, sales, grasas poco saludables.


Fuente: Comidi-IA vía Algor
Para comer sano es fundamental mantener horarios regulares, hidratarse adecuadamente y no saltarse ninguna comida. Según el nutricionista Vittorio Nutrisano, las rutinas son igual de importantes que aquello que ingerimos.
Fuente: Comidi-IA
La planificación con antelación de los platos puede marcar la diferencia entre el futuro que queremos y el que no para nuestro cuerpo. La unión de una dieta sana y una vida activa puede generar beneficios a largo plazo. Aquí añadimos ideas para tus futuros tuppers y platos saludables, según el equipo de COMIDI-IA.


Fuente: Comidi-IA vía Algor
Beneficios saludables
Una dieta equilibrada previene enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, problemas cardíacos y algunos tipos de cáncer. Además, fortalece el sistema inmunitario, favoreciendo la recuperación ante infecciones o lesiones. También mejora la salud mental y cognitiva, influyendo positivamente en la memoria, la concentración y el estado de ánimo. En niños, adolescentes y mayores, una alimentación adecuada es clave para el crecimiento, el desarrollo y un envejecimiento saludable. Finalmente, una buena nutrición incrementa el rendimiento diario, aportando energía, bienestar y mejor desempeño físico y mental.
La organización Nutrition Dialogues asegura que una alimentación sana mejora nuestro sistema inmunitario, asegura un embarazo más seguro, ayuda a crear una vida más larga y saludable y aumenta el aprendizaje y la productividad.
El deporte acompañado de la nutrición
¿Alguna vez has entrenado y te has sentido fatigado? Puede que la razón sea que no elegiste bien los alimentos pre-entreno y post-entreno. Es esencial proporcionar energía sana al cuerpo antes de ir a entrenar, con alimentos como frutas y verduras. Y de la misma manera, recomendamos ingerir carbohidratos complejos y proteínas al finalizar la sesión. Es necesario mantenerse hidratado durante todo el día, pero sobre todo en aquellos momentos donde el cuerpo realice más esfuerzo físico. Es importante beber suficiente agua para rehidratar el cuerpo y reponer los líquidos perdidos durante el ejercicio.
Recetas saludables
Según COMIDI-IA algunas de las recetas más saludables son: ensalada griega, green detox smoothie, yogur con avena y frutas. A continuación, os mostramos una guía de inspiración.












Imágenes creadas con Canva IA




